
Los bajos del laúd siempre han sido un tema controvertido, con diferentes enfoques e interpretaciones de las evidencias históricas, tanto iconográficas como documentales.
Charles Besnainou, Mimmo Peruffo y Ephraim Segerman comenzaron a investigar diferentes enfoques en la década de 1990 y aún hoy sigue siendo un tema de discusión.
De acuerdo a la investigación de Mimmo Peruffo:
En cuanto a las cuerdas de tripa, que se empleaban en el pasado en laúdes de más de seis órdenes, todavía quedan muchas preguntas sin respuesta.
En la actualidad sólo hay dos hipótesis sobre cómo se hicieron estas cuerdas: la primera hipótesis es el uso de la construcción de cuerdas (ya sea dejando visible la apariencia de cuerda o dando a la cuerda un acabado suave);
El segundo supone que la densidad del intestino se incrementó mediante el tratamiento con compuestos de metales pesados o un polvo metálico muy fino; las llamadas "cuerdas de tripa cargadas";
Algunos estudiosos, incluso hoy en día, todavía piensan que las cuerdas de bajo de tripa "roped" (o, Catlines, en los escritos de Segerman) se introdujeron alrededor de los años 1565-1570, cuando el laúd se expandió en el registro de bajo.
Esta línea de pensamiento debe ser actualizada: hace unos años Patrizio Barbieri descubrió algunas fuentes de la segunda mitad del siglo XV donde está muy claro que las cuerdas Catline ya se utilizaban en instrumentos musicales ('Cuerdas de tripa romana y napolitana 1550- 1950 ', Galpin Society Journalix, mayo de 2006)
Barbieri también demostró la presencia de máquinas especiales llamadas en italiano "orditori" (pasarelas), un término técnico para las máquinas manuales especiales empleadas para hacer cuerdas, cáñamo, etc.) en los talleres de los fabricantes de cuerdas romanos de mediados del siglo XVI.
Hay diferentes tratados históricos y fuentes sobre cuerdas "ropes" o "Catlines", por ejemplo:
Extraído de la sección “For Chusing of Lute-strings” por John Dowland en Varietie of Lute Lessons, Robert Dowland, 1610
For the greater sorts or Base strings, some are made at Nurenburge, and also at Straesburge, and bound up onely in knots like other strings. These strings are excellent, if they be new, if not, they fall out starke false. The best strings of this kinde are double knots joyned together, and are made at Bologna in Lumbardie, and from thence are sent to Venice: from which place they are transported to the Martes, and therefore commonly called Venice Catlines.

En Musick’s Monument, Thomas Mace (1676), pp.65-68:
The first and chief thing is, to be carefull to get good strings, which would be of three sorts, viz. Minikins, Venice-Catlins, and Lyons, (for basses: ) There is another sort of strings, which they call Pistoy basses, which I conceive are none other than thick Venice-Catlins, which are commonly dyed, with a deep dark red colour.
(...)
Then out of your Venice-Catlins, for your 4ths, 5ths, and most of your other octaves.


La aparición de las cuerdas entorchadas supuso, a finales del siglo XVII, el abandono definitivo de las técnicas antiguas de confección de cuerdas de tripa para los bordones.
Una cuerda catline se construye con dos o más cuerdas enrolladas juntas para formar la cuerda atada o Catline.
La técnia Catline permite que los diámetros de cuerda considerablemente más grandes vibren fácilmente en comparación con las cuerdas de tripa simple, gracias a su mejor elasticidad en comparación con las cuerdas de tripa tradicional de alta torsión (high twist).
En las últimas décadas del siglo XVII, las cuerdas Catline y las cuerdas de tripa se enrollaron con alambre de latón, cobre o plata para aumentar la masa y la tensión. con una longitud de vibración más corta.
Detalles técnicos
- CUERDAS: cuerda de tripa
- COLOR: Blanco
- MATERIALES: Tripa
- LONGITUD: 180cm.
- CALIBRES: desde 1.04 a 1.60
- EQUIVALENCIA: Los diámetros están expresados en su diámetro de tripa equivalente.
POSTS RELACIONADOS

CATÁLOGO DE CUERDAS
KÜRSCHNER - CATLINE CUERDAS DE TRIPA
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.04 | 180cm | €49,00 | Agotado | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.08 | 180cm | €50,00 | Agotado | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.12 | 180cm | €50,00 | Agotado | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.16 | 180cm | €50,00 | Agotado | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.20 | 180cm | €52,00 | Hay existencias | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.24 | 180cm | €52,00 | Hay existencias | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.28 | 180cm | €52,00 | Hay existencias | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.32 | 180cm | €54,00 | Hay existencias | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.36 | 180cm | €54,00 | Hay existencias | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.40 | 180cm | €54,00 | Agotado | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.45 | 180cm | €58,00 | Hay existencias | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.50 | 180cm | €58,00 | Agotado | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.55 | 180cm | €60,00 | Hay existencias | |
![]() | Kürschner - Tripa Catline 1.60 | 180cm | €62,00 | Hay existencias |