
Desde el siglo XIV, en Europa se utilizaban cuerdas metálicas de hierro, cobre o plata. La primera referencia a cuerdas de hierro se hizo en 1511.
El alambre para instrumentos de cuerda se dibujó a mano en el llamado "Handleiern". El alambre tenía que ser moldeado siempre en la misma dirección para no destruir la estructura del metal.
Dado que los alambres están expuestos a tensiones considerables, el cumplimiento de esa regla era esencial para la calidad del hilo para entorchar. Los antiguos hilos metálicos de cuerda poseían una resistencia a la tracción mucho menor que los hilos de acero actuales Sin embargo, esto no fue una desventaja, todo lo contrario: la baja tensión de las cuerdas de los instrumentos históricos requería una baja resistencia a la tracción para producir el sonido particularmente suave de aquellos tiempos.
PYRAMID, en el oficio de las cuerdas desde 1850, dispone de cuerdas para prácticamente todo instrumento conocido. Todas las cuerdas se confeccionan a mano en Bubenreuth, Alemania.
El vasto conocimiento de la compañía y su amplia experiencia hace posible que puedan confeccionar todo tipo de cuerdas de acero, nylon, bronce o tripa, incluidas cuerdas para instrumentos de cuerda frotada y pulsada, como violas, violines barrocos, laúdes tiorbas o vihuelas.
Detalles técnicos
- CUERDAS: cuerda entorchada
- MATERIALES: Alambre de cobre plateado enrollado en multifilamentos especiales de nylon con alta resistencia a la tracción y baja extensión
- LONGITUD: 140cm.
- CALIBRES: desde 805 a 1240
- EQUIVALENCIAS: Consulta la calculadora para saber cómo calcular los calibres equivalentes.
- Por favor, ten en cuenta que los calibres de aluminio no son equivalentes a los de cobre plateado.
POSTS RELACIONADOS
